Uno de ellos fue el proyecto para recuperar benes provenientes del delito , donde en este caso la votación reunió 135 votos a favor y 50 en contra, y pasó al Senado
La extinción de dominio consiste en que el Estado pueda apropiarse y disponer de los bienes y activos obtenidos a través de la comisión de un delito, como corrupción, contrabando, lavado de dinero, narcotráfico, trata de personas, terrorismo, asociación ilícita, secuestro extorsivo, prostitución y pornografía infantil.
El otro proyecto se refiere a la figura del arrepentido para casos de corrupción
En medio de distintas investigaciones judiciales que involucran a funcionarios pasados y actuales, la Cámara de Diputados aprobó por abundante mayoría el proyecto de ley que amplía la figura del arrepentido a los casos de corrupción y otros delitos.
Ante estos dos temas el legislador dijo a este medio que estoy en lo personal, muy orgulloso que dos de mis iniciativas, en una misma noche hayan tenido media sanción. Falta el Senado pero tengo la sensación que la contundencia de lo aprobado en Diputados no será rechazado.
.
Tanto la Ley del arrepentido que es uno de los delincuentes que aporta datos verosímiles y útiles para esclarecer delitos como la Ley de extinción de dominio de los bienes que hayan sido adquiridos mediante ilícitos, son herramientas para el combate del crimen organizado y la corrupción en la administración pública”, remarcó el legislador .
El arrepentido es un delincuente, no es un héroe, es alguien que con su defensor, el Fiscal y el Juez, por el beneficio de una reducción de su pena, ayuda a la investigación para llegar a la verdad.
Con relación a la extinción del dominio dijo que es una acción que permite quitarle a favor del Estado, los bienes de quienes los hayan adquirido por vías ilícitas.
Este proceso no necesita de la condena del sospechoso, sino que es el sospechoso el que debe probarle al Juez siempre con su defensor y el Fiscal presentes en el juicio, de donde saco esos bienes. Si no acredita que fueron obtenidos por vías legales, se produce la transferencia de los mismos al Estado, y su juicio penal continúa normalmente hasta la sentencia”
Ahora es el poder judicial, el que tiene que actuar con independencia para que estas normas no caigan en saco roto de una corporación judicial teñida de corrupción y que durante 12 años hizo la vista gorda frente al destartalamiento de la justicia y la perdida de la confianza social”, finalizó diciendo.
Fuente: Microfono Digital
0 comentarios:
Publicar un comentario